En este lugar tan profundamente significativo para nuestra Orden por su valor simbólico, histórico y sobre todo espiritual, después de asumir este servicio a la Orden en España quisiera con mis primeras palabras traer a la memoria a san Juan de Dios, cuya vida es modelo para la consagración de los Hermanos e inspira también la vocación a la Hospitalidad de los Colaboradores.
Discurso del Santo Padre
los participantes en el 69º Capítulo General de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios
Hoy esta Basílica se pone sus mejores galas, vamos a vivir un momento histórico en la vida de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en España. Ochenta y siete años de diferencia han pasado entre 1934 y 2021, o lo que es lo mismo el periodo en el que han convivido tres Provincias: la Provincia de Aragón, la Provincia Bética, la Provincia de Castilla y la constitución de la Provincia San Juan de Dios de España que hoy ve la luz.
Labor Hospitalaria inicia otra nueva etapa en varias vertientes, cambios en la dirección e incorporación a la Provincia San Juan de Dios de España, que acaba de constituirse manifestando de esta manera cuanto nos une en la Hospitalidad.
mensaje del Papa Francisco Para la XXIX Jornada Mundial del Enfermo. 11 de febrero de 2021 Queridos y queridas hermanas:…
La pandemia de COVID-19 que desde hace al menos un año azota al mundo está mostrando, además de la propia fragilidad humana, que los seres humanos estamos estrechamente relacionados.
Cuando la enfermedad se presenta sin llamar a nuestra puerta o a la de nuestros seres queridos, nos sentimos, a la vez, desamparados y vinculados de una manera nueva y aún más profunda. La enfermedad, aunque cierra muchas posibilidades, abre ciertos espacios en los cuales es posible “sentir y gustar internamente” que somos hermanas y hermanos. La enfermedad, paradójicamente, puede vivirse como espacio de fraternidad.
La confianza es una actitud necesaria para abordar cualquier relación interpersonal. La atención a los procesos de vulnerabilidad social o en salud necesita de relaciones entre personas desconocidas en momentos clave de crisis existenciales. En estos momentos, la asistencia integral juega un papel preponderante. Pero sin generar una relación de confianza no puede existir un resultado satisfactorio.
La atención holística de la persona, es la base de los cuidados de Enfermería desde mediados del siglo XX. Sin embargo, esta forma de cuidar ya formaba parte del modelo de cuidados juandediano desde el siglo XVI. La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios se caracteriza por la hospitalidad, valor central de la misma, alrededor de la cual gira la formación integral de sus centros docentes, donde se preparan profesionales sanitarios que incorporan este valor y se manifiesta en unos cuidados holísticos centrados en la persona. Unos cuidados con hospitalidad que a día de hoy son medibles mediante una escala del mismo nombre.